El 15 de Junio del 2024 se celebrará la segunda jornada de la APEPA, con DERMATOLOGÍA INFANTIL, tema que no puede faltar en cada temporada dada su natural demanda y utilidad.
¿DÓNDE?
Salón de Actos del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis
La primavera, la sangre altera y qué mejor forma de entrar en ella que de la mano del boletín de la APEPA. Nuestro boletín nos proporciona un acceso rápido y fácil a los contenidos científicos de estos dos últimos meses para así, sin prisa pero sin pausa, mantenernos actualizados.
En nuestra parte cultural dos recomendaciones literarias muy interesantes.
!Disfrútenlo y un abrazo a todos!
La Junta Directiva
Hablamos de:
Documento consenso SEIP-CAV inmunización en inmunodeprimidos.
Medicaciones inhaladas y cámaras.
Algoritmos AEPap.
Noticias del CAV.
Publicaciones SEUP.
Enfermedades Infecciosas en adolescencia. SEMA.
Guía ABE: Nueva guía ITU y OMA.
FAA y estreptococo.
Información del Comité de Medicamentos de la AEP y más.
Recursos consulta: Guía para asesorar en proceso de divorcio y Decálogo del dolor para padres.
Queridos socios, el 2024 ya está dando sus primeros pasos y todos nosotros con él. En esta época del año nuestros días en la consulta son intensos, además de más cortos y con menos luz, es por ello que desde la APEPA queremos ayudar para que sea más llevadero, y que mejor manera de hacerlo que con el primer Boletín del año, donde nos sumergimos en la ciencia y la cultura, ambos aspectos únicos del ser humano y que nos permiten evadirnos de la rutina, estimularnos y nutrirnos.
La Junta Directiva
Hablamos de:
Calendario de inmunizaciones y otros documentos del Comité Asesor de Vacunas.
Patógenos bacterianos y resistencias a los antibióticos en otitis media aguda.
Revisión de la red española de grupos de trabajo sobre asma en pediatría (REGAP) sobre medicaciones inhaladas y cámaras de inhalación en pediatría.
Pediatría Integral: Más de patología infecciosa y trastornos sueño.
El 2 de Marzo del 2024 se celebró la primera jornada de la APEPA y abrimos con VACUNAS, tema que no puede faltar en cada temporada.
En esta ocasión la Dra. Mara Garcés nos habló de las novedades en el calendario de inmunizaciones del 2024 y posteriormente el Dr. Ángel Valls sobre el abordaje de la prevención de la bronquiolitis en el lactante.
¡Un abrazo!
¿DÓNDE?
Colegio de Médicos de Alicante – Av. De Denia, 47. Alicante (Alicante)
PROGRAMA
10:00 – 11:00
Novedades en el Calendario Vacunal AEP 2024
DRA. MARA GARCÉS SÁNCHEZ
Pediatra CS Nazaret (Valencia) – Miembro CAV AEP
11:00 – 11:30
Desayuno
11:30 – 12:30
Abordaje de la prevención de la bronquiolitis en el lactante
Os compartimos desde la APEPA este vídeo del doctor Juan Antonio Ortega, Jefe de la Unidad de Salud Ambiental Pediátrica de La Arrixaca, donde explica de forma clara y concisa los efectos de la contaminación atmosférica en nuestra salud.
El Día 2 diciembre se ha celebrado la ultima jornada del año de la APEPA con un invitado excepcional, el Dr. Juan Antonio Ortega Garcia, líder y responsable de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Hemos conocido de su mano lo que son las PEHSUs -Pediatric Environmental Heatlh Speciality Unit-(Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica-USMAP): Unidades clínicas capaces de reconocer, evaluar, tratar y prevenir las enfermedades y los riesgos ambientales en la infancia.
Durante dos horas nos ha hecho una exposición abrumadora pero al mismo tiempo esperanzadora, de la importancia y la urgencia que existe en que los pediatras adoptemos una posición proactiva para mejorar las condiciones medioambientales, las cuales están influyendo directamente en la salud de los niños y adolescentes siendo responsables del aumento de la morbimortalidad en este grupo de población.
Desde la APEPA hoy hemos asumido este compromiso. Contribuiremos a la sensibilización de la situación medioambiental en la que nos encontramos, fomentando y dando herramientas para que desde nuestra práctica diaria ayudemos a renaturalizar el sistema sanitario.
Después, hemos finalizado la jornada con una “fresca comida Navideña“ pero que a pesar de su temperatura el ambiente se sentía cálido y acogedor.
¡Nos vemos en el 2024 con muchos proyectos e ilusiones nuevas!
El pasado 23 noviembre el Dr. Antonio Redondo estuvo en el acto organizado por la fundación Alió para conmemorar el Día De La Paz, que este año tenía como lema “El niño, Esperanza de Futuro”.
La APEPA fue la primera en recibir el RECONOCIMIENTO, en nuestro caso por su dedicación, profesionalidad y labor en el mundo de la infancia y adolescencia. Fue mucha la afluencia de público y personalidades las que felicitaron la labor de nuestra asociación.
Os mostramos fotos del evento donde al Dr. Antonio Redondo se le hace entrada del galardón así como del diploma conmemorativo. Adjuntamos el pequeño texto que nos pidieron donde se explicaraquienes somos y nuestra labor.
En el año 1986 un grupo de pediatras y amigos, decidieron dar forma y nombre a su trabajo y amistad, naciendo así la APEPA.
Ella ha contribuido a mantener la unión de los pediatras en la provincia de Alicante. Ha permitido el contacto y la unión de los profesionales dedicados a la pediatría extrahospitalaria en esta región.
A lo largo de su historia sonnumerosos los encuentros donde la ciencia, el aumentar los conocimientos, así como compartir las dificultades e inquietudes en la práctica clínica diaria, eran y son el centro de los mismos.
Sin ninguna duda esto ha contribuido, y sigue haciéndolo, en la salud y bien estar de los niños y adolescente de la provincia de Alicante, ayudando a garantizar una atención integral, actualizada y empática desde el acompañamiento a las familias en el camino serpenteante, apasionante y a veces desconcertante de la crianza.
Desde entonces, a lo largo de todos estos años,sus integrantes y las diferentes juntas directivas, mencionando a los que han sido sus presidentes: D. José Valdés, D. Antonio Redondo, D. Christian Squittieri, Dña. Isabel Rubio y Dña. Aurora Peñalver, continúan dándole vida y con su labor contribuyendo a que:
Aquí está el boletín para poner a vuestra disposición las publicaciones, actualizaciones y otros recursos que nos ayudan a mantenernos actualizados.
Esta editorial viene encabezada por este magnifico Sorolla “Comiendo uvas” que nos recuerda que el 2023 llega a su fin, por lo que desearos una muy Feliz Navidad y que el próximo 2024 esté lleno de buenos momentos y esperamos que unos cuantos de ellos sean con todas las personas que formamos la APEPA.
La Junta Directiva
HABLAMOS DE…
Calendario de vacunaciones del adolescente.
Actualización de la profilaxis de la rabia.
La realidad virtual en procesos dolorosos en niños, ¿una opción para disminuir el dolor y la ansiedad?
Dolor en los niños.
Guía ABE: Actualización de la Rinosinusitis.
Documento posicionamiento de la ESPGHAN sobre el uso de probióticos para el tratamiento de trastornos gastrointestinales.
El pasado día 12 de noviembre se celebró el Día Mundial Contra la Neumonía.
Desde la APEPA nos sumamos a esta iniciativa de Pfizer para ayudar a aumentar la sensibilización frente a esta patología, causa importante de morbimortalidad, sobre todo en las edades extremas de la vida.
La sospecha diagnóstica, el tratamiento pautado en función del agente etiológico sospechado, así como su seguimiento, son cruciales para una evolución satisfactoria.
“La neumonía causó en España más de 67.000 hospitalizaciones en el 2021″.