
Un deseo de paz para nosotros y para nuestros atribulados sentimientos, con demasiados niños nacidos en plena guerra.
¡Feliz Navidad y prospero 2024!
¡Feliz Navidad y prospero 2024!
El Día 2 diciembre se ha celebrado la ultima jornada del año de la APEPA con un invitado excepcional, el Dr. Juan Antonio Ortega Garcia, líder y responsable de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Hemos conocido de su mano lo que son las PEHSUs -Pediatric Environmental Heatlh Speciality Unit-(Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica-USMAP): Unidades clínicas capaces de reconocer, evaluar, tratar y prevenir las enfermedades y los riesgos ambientales en la infancia.
Durante dos horas nos ha hecho una exposición abrumadora pero al mismo tiempo esperanzadora, de la importancia y la urgencia que existe en que los pediatras adoptemos una posición proactiva para mejorar las condiciones medioambientales, las cuales están influyendo directamente en la salud de los niños y adolescentes siendo responsables del aumento de la morbimortalidad en este grupo de población.
Desde la APEPA hoy hemos asumido este compromiso. Contribuiremos a la sensibilización de la situación medioambiental en la que nos encontramos, fomentando y dando herramientas para que desde nuestra práctica diaria ayudemos a renaturalizar el sistema sanitario.
Después, hemos finalizado la jornada con una “fresca comida Navideña“ pero que a pesar de su temperatura el ambiente se sentía cálido y acogedor.
¡Nos vemos en el 2024 con muchos proyectos e ilusiones nuevas!
Estimados socios
El pasado 23 noviembre el Dr. Antonio Redondo estuvo en el acto organizado por la fundación Alió para conmemorar el Día De La Paz, que este año tenía como lema “El niño, Esperanza de Futuro”.
La APEPA fue la primera en recibir el RECONOCIMIENTO, en nuestro caso por su dedicación, profesionalidad y labor en el mundo de la infancia y adolescencia. Fue mucha la afluencia de público y personalidades las que felicitaron la labor de nuestra asociación.
Os mostramos fotos del evento donde al Dr. Antonio Redondo se le hace entrada del galardón así como del diploma conmemorativo. Adjuntamos el pequeño texto que nos pidieron donde se explicara quienes somos y nuestra labor.
Ella ha contribuido a mantener la unión de los pediatras en la provincia de Alicante. Ha permitido el contacto y la unión de los profesionales dedicados a la pediatría extrahospitalaria en esta región.
A lo largo de su historia son numerosos los encuentros donde la ciencia, el aumentar los conocimientos, así como compartir las dificultades e inquietudes en la práctica clínica diaria, eran y son el centro de los mismos.
Sin ninguna duda esto ha contribuido, y sigue haciéndolo, en la salud y bien estar de los niños y adolescente de la provincia de Alicante, ayudando a garantizar una atención integral, actualizada y empática desde el acompañamiento a las familias en el camino serpenteante, apasionante y a veces desconcertante de la crianza.
Desde entonces, a lo largo de todos estos años, sus integrantes y las diferentes juntas directivas, mencionando a los que han sido sus presidentes: D. José Valdés, D. Antonio Redondo, D. Christian Squittieri, Dña. Isabel Rubio y Dña. Aurora Peñalver, continúan dándole vida y con su labor contribuyendo a que:
Queridos socios,
Aquí está el boletín para poner a vuestra disposición las publicaciones, actualizaciones y otros recursos que nos ayudan a mantenernos actualizados.
Esta editorial viene encabezada por este magnifico Sorolla “Comiendo uvas” que nos recuerda que el 2023 llega a su fin, por lo que desearos una muy Feliz Navidad y que el próximo 2024 esté lleno de buenos momentos y esperamos que unos cuantos de ellos sean con todas las personas que formamos la APEPA.
La Junta Directiva
Y mucho más…
Boletin-nov-dic-2023El pasado día 12 de noviembre se celebró el Día Mundial Contra la Neumonía.
Desde la APEPA nos sumamos a esta iniciativa de Pfizer para ayudar a aumentar la sensibilización frente a esta patología, causa importante de morbimortalidad, sobre todo en las edades extremas de la vida.
La sospecha diagnóstica, el tratamiento pautado en función del agente etiológico sospechado, así como su seguimiento, son cruciales para una evolución satisfactoria.
Desde la APEPA os informamos de la celebración de la I Jornadas científicas por parte del Centro de Investigación en Neurodesarrollo, que se celebrará en el salón de actos del Hospital General Universitario de Elche, el 19 de Diciembre de 2023.
Está dirigido a:
En el siguiente documento tenéis toda la información.
PDF Embedder requires a url attribute IJornadasCientificas
Jornada APEPA 02 de Diciembre 2023
MEDICINA MEDIOAMBIENTAL PEDIÁTRICA
Colegio de Médicos de Alicante – Av. De Denia, 47, Alicante.
Restaurante Dársena
https://maps.app.goo.gl/CDTa7UAyUxH5kamq6
AVAF, son las siglas que dan nombre a la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1988 y declarada Entidad de Utilidad Pública en 2004. Su compromiso es colaborar en la protección de la infancia y la adolescencia en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, llevando más de 30 años trabajando para salvaguardar los derechos de las familias, la infancia y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social y en familias acogedoras.
Desde el APEPA queremos contribuir a divulgar su importante labor poniendo a vuestra disposición toda la información necesaria para que conozcáis este recurso y ayudar en la sensibilizar tanto a la población general, como a profesionales centrados en el sector de la infancia y adolescencia, así como contribuir a captar nuevas familias que se ofrezcan para acoger y proporcionar un entorno seguro a estos niños, niñas y adolescentes.
A continuación podéis acceder a la guía informativa donde encontrareis toda la información acerca del recurso sobre las necesidades de la infancia de 0 y 3 años, y los niños y niñas mayores de 10 años que viven actualmente en centros residenciales.
Guia-de-Acogimiento-Familiar-GENERALITAT
JD APEPA
A modo de editorial
Queridos socios,
Aprovecho la editorial del boletín de este mes para despedirme.
Estar al frente de la APEPA durante estos años intentando hacerlo lo mejor posible ha supuesto para mí un reto profesional y personal. El objetivo, al que espero habernos acercado, ha sido -y creo que debe seguir siendo- mantener el espíritu de nuestra asociación adaptándonos a los profundos cambios que se están produciendo no sólo en la sociedad, también en la forma de ejercer nuestra maravillosa profesión.
Me parece necesario aprender a soltar para poder seguir creciendo, en este caso para garantizar a nuestros pequeños pacientes y sus familias la mejor atención, por eso cedo el testigo a una nueva Presidencia que continúe con ilusión este camino. La vida son cambios, y uno es este.
Hasta luego,
Aurora Peñalver Sarmiento – Presidenta Asociación de Pediatría Extrahospitalaria de la Provincia de Alicante
Gripe y VRS. Temporada 2023-24
El futuro ha comenzado
Intervenciones no farmacológicas para aumentar la duración sueño en niños sanos
Últimos números de Pediatría Integral
Los colirios antibióticos acortan la duración de las conjuntivitis infecciosas en niños
¿Es la miopía una pandemia emergente?
Boletín Grupo Educación para la salud AEPap: Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad
Nuevo Algoritmo de la AEPap: Adicciones en la adolescencia
Boletin-sept-oct-2023-1
https://youtu.be/hntMCux3YdA?si=IsHthuffgl-gNhZk
¿DÓNDE?
Colegio de Médicos de Alicante – Av. De Denia, 47. Alicante (Alicante)
Obesidad Infantil. Una pandemia desconcertante.
DRA. ANA PILAR NSO
Pediatra. Endocrinóloga Infantil H. San Juan De Alicante.
Deportología Infantil
DRA. MARÍA SOLEDAD HERNÁNDEZ
Pediatra. Especialista en Medicina Deportiva H. San Juan De Alicante.
Pausa – Descanso
Asamblea de socios
COMIDA en EL BISTURÍ by Q-Linaria (restaurante del COMA)